Calculadora de Precio para Freelances: La herramienta definitiva para no infravalorarte

Post with image

El principal error que cometemos como freelances no está en nuestras campañas, en nuestras estrategias o en nuestro conocimiento técnico. El error más grave está en cómo valoramos nuestro propio trabajo.

El problema de la infravaloración en el sector digital

Si eres freelance en España, probablemente te hayas encontrado alguna vez con la típica pregunta que te deja helado: «¿Y cuánto cobras por hora?». Y lo que sigue a continuación suele ser un baile incómodo entre lo que crees que deberías cobrar, lo que te gustaría cobrar, y lo que necesitas cobrar para sobrevivir.

La mayoría de los freelances digitales caemos en el mismo error: infravaloramos nuestro trabajo. Subestimamos nuestros costes reales, olvidamos contabilizar el tiempo no facturable, y acabamos trabajando más por menos de lo que realmente necesitamos.

En mi ponencia «Los errores que no debes cometer como Freelance» en PPC Cast Conference 2025 comentamos ese y otros errores, aunque este merece capítulo especial con una herramienta práctica.

La calculadora que todo freelance necesita

Por eso he creado una Calculadora de Precio Hora para Freelances en Google Spreadsheet que te ayudará a determinar, con criterio y base sólida, cuánto deberías estar cobrando realmente por tu trabajo.

Esta calculadora no es un simple generador de números. Está diseñada específicamente para el contexto español, teniendo en cuenta:

  • Costes fijos mensuales (oficina, software, material…)
  • Impuestos y seguridad social
  • Semanas de vacaciones y días festivos
  • Horas no facturables (formación, administración, ventas…)

La herramienta incluye dos vídeos explicativos donde detallo paso a paso cómo utilizarla correctamente y qué variables debes considerar para ajustarla a tu situación particular.

Por qué necesitas esta calculadora

Hay muchas calculadoras de precio por ahí, pero la mayoría cometen el error de ser demasiado simplistas o de no adaptarse al contexto fiscal español. Los freelances trabajamos en un entorno particularmente complejo donde:

  • La cuota de autónomos varía según tus ingresos
  • Los impuestos tienen particularidades que no se dan en otros países

Esta calculadora aborda estos factores de manera realista y te ayuda a establecer un precio que no solo cubra tus gastos, sino que te permita desarrollar una actividad profesional sostenible y rentable.

Consecuencias de no valorar correctamente tu trabajo

Cuando un profesional o freelance no calcula bien su precio hora, las consecuencias van mucho más allá de cobrar menos:

  1. Saturación de trabajo: Para compensar los bajos ingresos, acabas aceptando más proyectos de los que puedes manejar.
  2. Pérdida de calidad: El exceso de trabajo y la presión por facturar más horas acaban afectando a la calidad de lo que entregas.
  3. Deterioro de la salud: El estrés, la ansiedad y el burnout se convierten en tus compañeros de viaje.
  4. Estancamiento profesional: Sin tiempo para formarte, te quedas atrás en un sector que evoluciona constantemente.
  5. Desvalorización del mercado: Cuando aceptamos precios por debajo de lo razonable, contribuimos a devaluar todo el sector.

Una de las cosas que se me quedó en el tintero de la charla en PPC Cast Conference es que no se trata solo de ganar más, sino de construir una carrera profesional sostenible donde puedas seguir aportando valor a tus clientes durante años, sin quemarte en el intento.

Cómo acceder a la calculadora

¿Acceso a un curso? ¿Comunidad privada? ¿Comparte y añádeme en Linkedin? No, volvemos a la forma clásica de internet: Aportar valor Gratis (Si te parece interesante y eres buena persona ya harás lo que consideres)

Para acceder a ella solo tienes que abrir este documento con la calculadora para Freelances en Google Sheets.

La calculadora está configurada en modo «copia», lo que significa que debes hacer tu propia copia y adaptarla a tus necesidades particulares. Los vídeos explicativos están directamente en la hoja de cálculo para que puedas consultarlos siempre que lo necesites. Pásate por aquí para ver las actualizaciones que se puedan producir.

A modo de cierre

Como freelances, nuestro tiempo y conocimiento son nuestros activos más valiosos. Valorarlos correctamente no es solo una cuestión de dinero, sino de profesionalidad y respeto por nuestro trabajo.

Esta calculadora no pretende ser la solución mágica a todos los problemas que enfrentamos como profesionales independientes, pero sí una herramienta que nos ayude a tomar decisiones más informadas y a construir negocios más sostenibles.

Si después de usar la calculadora descubres que estás cobrando menos de lo que deberías, no te asustes. El cambio no tiene por qué ser radical ni inmediato. Puedes empezar aplicando los nuevos precios a los nuevos clientes mientras ajustas gradualmente los acuerdos con tus clientes actuales.

Y recuerda: un freelance bien pagado es un freelance que puede permitirse hacer mejor su trabajo. Y eso, al final, beneficia a todos: a ti, a tus clientes y al sector en general.

¿Has usado ya la calculadora? ¿Te ha sorprendido el resultado? Me encantaría conocer tu experiencia en los comentarios

Leave a reply

Your email adress will not be published. Required fields are marked*